Entradas

PRESENTACIÓN DE LA BIROME

Imagen
   Una birome es fálica solamente en caso de ser así constituida por el sujeto que la significa. Así que, a ese respecto, no vamos a perder el tiempo. (Pero además si es sostenida por el sujeto que la comunica como instrumento de sus relaciones, como una especie de órgano central capaz de organizar el pulso y los vaivenes de sus interacciones con el resto de la especie, entonces, todo indica, se trata de la cosa. La cosa en sí o para sí o por si acaso que la cosan porque esto se va deshilachando en sus endechas de un modo en que los puntos renuncian a imposturas y las costuras anhelan las puntas de sus hilos. ¿Por qué poner, aquí, un signo de pregunta? ¡Porque hace falta hablar con énfasis de esto y de lo otro! Hemos deshilvanado las urdimbres tramando relatar un desenvolvimiento sonando a desenredar el nudo este. ¿Y qué hemos conseguido? [¿Eh?] La falta de una ausencia con sus restos cremando trascendencia en las buenas y en las malas. No es lo mismo poner un dos al as cuan...

MUESTRA 5: EL PAYASO SOPAYÁ HACE JUSTICIA

Imagen
   -Ya llegó, aquí está, el payaso Sopayá -tronan las masas insurrectas al devenir sujetos de su alcance. El payaso revolea sus pelotas impostando una capacidad equilibrista, hasta que, manipuladas con total falta de tacto, las redondas y plásticas conformaciones revientan contra el piso, hartas de un fracaso estrepitoso y precipitadas por un movimiento insostenible. A semejante ser estamos presentando, mediante una y solo una de sus "Discursiones", la cual, hasta la última vez que por aquí estuvimos, era la siguiente: JUEZ IMPARTE      Un abogado defensor (personaje que aún no acaba de nacer), insiste desde adentro mío-: Protesto, su señoría, mantantiru lirulá. -Fiscal acusa sin reproche y estremece la metralla de sus sílabas-: ¡Espejito rebotador! Todo lo que digas, será para vos. –El juez destroza con un golpe de martillo el cráneo de quien hubo cumplido así su provisorio rol en rito semejante. Sus auxiliares, en medias can can y desplazándose sobre los d...

MUESTRA 4: ANSELMO MOMO MONDIOLA Y SUS VERSOS SENTIDOS MANIFIESTOS

Imagen
   Autor de Las cosas como son (Ethos)  y de Canciones inauditas , entre otras obras de algún modo literarias; creador y coordinador del bailongo,  movimiento danzante ma non soltanto iniciado en el centro cultural "El Bufete jugoso", ubicado en el emblemático barrio del Bastión, Anselmo Mondiola, Momo, se define como "sabio cuentapropista, políglota ambulante y ciruja de alto vuelo". En esta ocasión, de sus  Cantos al noroeste , les dejamos lo que sigue: CUANDO EL VERBO SE HACE MÚSICA   Cuando el verbo, sin decirlo, se hace música, se conforma una expresión de lo sensible. Yo no sé si el contenido es contundente o contiene los cantos de un contento suspendido en las notas de sus súplicas que soplan oraciones en contacto con la más desmedida trascendencia y vuelto el corazón a lo visible se ensarta en lo real como un tridente sujeto en la futura descendencia.   Yo no sé lo que dije, pero digo, que afirmo en la palabra lo que...

MUESTRA 3: SOLA PANDA Y SU UNIVERSO

Imagen
    Creadora y guionista de La tribu de los Alpargatas , autora del ensayo  De la hominización a la hormonización , conductora del ciclo La vulva y la metáfora en La Loma de la Anomalía, la antropóloga Sola Panda se resiste al encierro de sus  Arengas de lo insólito  entre los límites de lo meramente filosófico o en el normalizado espacio de lo literario. -Yo, sencillamente, significo -sostiene cuando le preguntan por géneros y estilos. -Si su trabajo le exige nominar para referir de qué me trato, ponga que soy una propagandista de lo innominable. Supongo que eso puede crear algún interés por sus artículos -respondió al comienzo de un reportaje que ya publicaremos. Como muestra, nomás, de su obra inabarcable, publicamos a continuación el texto de ahí abajo, que integra las Arengas... mencionadas. Como es poco, más abajo todavía, les dejamos enlaces a otros dos trabajos de la misma autora en este mismo blog. UNIVERSO (Estilo cósmico)      Las...

MUESTRA 2. EL PIQUETERO: DE "FINITOS", "LA QUEDÓ CON EL CHAMPÚ"

Imagen
   Las muestras de La Birome consisten en concreciones espaciotemporales de microcomponentes de la obra Mis Harapos, de multitudinaria realización histórica. En este caso presentamos el primer poema de "Finitos", escrito por El Piquetero en los últimos años del segundo milenio de la caléndula hegemónica. Les interlocutores, en caso de llegar a conmoverse, deberían compartir, publicar, comentar, megustear y alentar una posible eternidad de estas palabras, sino, y en general, poner sus vidas en función de algún circulamiento cibernético del texto publicado. La quedó con el champú por falta de hábito. Disolvió su ilusión extraviándola en sus redes neuronales, y enajenándola en un montón de burbujitas, que subieron subieron y dejaron de ser tras la explosión.     Amaneció desconociéndose y recelándose. -Un tipo con esa cara es capaz de cualquier cosa -pensó redescubriéndose tras las manchas del espejo roto. -Y yo también.     ...

MUESTRA 1: ADRIÁN FIGUEROA, SUTIL METAMORFOSIS

Imagen
   La Birome inicia la publicación de muestras puntualísimas tomadas de las obras de integrantes de Mis Harapos (movimiento sociocultural, filosófico-político y todas esas cosas, finalmente histórico). Las muestras pueden ser aprovechadas para, sencillamente, agarrar e interpretar de cualquier modo los obras susodichas, ya sea mediante el uso de lenguajes, acudiendo a contorsiones corporales o saliendo a realizar intereses despreciados. En esta ocasión, compartimos una pizca de poética constituida no hace mucho por Adrián Figueroa.   SUTIL METAMORFOSIS   Ahí va la murga Sutil Metamorfosis. Sus integrantes se disuelven en la compleja trama de los lazos que conforman su ser que muere en cada tranco, en cada punto de su trayectoria.   Sutil Metamorfosis se desplaza dándole estela a una existencia tejida en la sustancia de un afecto urdido en el tesón de sostenerse siendo la esencia idéntica de todo que, sin dejar de ser, se vuelve...

LA CLÍNICA DEL DR. LADRENBUFFEN

Imagen
    Mis Harapos trabaja denodadamente en la realización de "La clínica del Dr. Ladrenbuffen", obra conformada en base a textos de Sergio de Milán producidos durante sus internaciones reiteradas en la misma. Mientras tanto, compartimos en esta entrada breves comentarios de la mentada creación y algunos de los escritos que sustentan su estructura. La clínica    Como expresión de una de las más tenebrosas dimensiones de la sociedad, en la que nuestras vitales posibilidades se oprimen hasta el colmo con participación de cómplices diversos (clasificados, en ocasiones, como "seres queridos" o ejerciendo autoridades en espaciotiempos alejados de la decisión comunitaria, reclutando personal mediante la seguridad de los sutentos básicos y la posibilidad de las prebendas excluyentes, atrincherando mezquinos intereses bajo el trabajo de personas bienintencionadas), la clínica del Dr. Ladrenbuffen nos subleva de tal forma que elegimos hacer pública su existencia con la esperanz...

ME ESTOY FUMANDO UN HUEVO

Imagen
    - Sí, me estoy fumando un huevo -dijo Milonga Valuego acodado entre los marcos de su puerta, con un huevo de gallina colorado crudo y sin pelar sostenido entre el pulgar y el índice de su mano derecha mientras con la izquierda le acercaba un encendido encendedor. En cuanto de la cáscara salieron los primeros humos, apartó el huevo de su boca y balbuceó tosiendo un poco-: El efecto es peso pluma y cagar líquido. Pero durante un rato te asustás por cualquier cosa; querés salir volando y no podés. Cagás de nuevo y te alejás de lo que tenga movimiento sin ser lombriz o algo pequeño -. Volvió a pitar o lo que sea y en gesto de admitir señalamientos que lo estuvieran acusando, reflexionó-: Una excluyente porción unánime del público ya se apresura y piensa: “¿Por qué fumarse un huevo si el efecto es ese?” Y otra porción contraria le responde: “Porque corrió el rumor de que pegaba diferente” -. Milonga quitó el cuerpo al quicio que lo había centrado y comentó como quien anuncia ll...